Tipos de ilustraciones

Existen diferentes tipos de ilustraciones que tienen como finalidad favorecer la interpretación de un texto, comunicar un mensaje o proporcionar información pertinente y extraordinaria acerca de una narración. Al combinar palabras con imágenes se puede dar mayor acceso a un tema, además de hacerlo comprensible.
¿Qué son las ilustraciones?
Son sencillamente imágenes, dibujos o láminas que acompañan un texto o se emplean como representación gráfica de un mensaje que se desea transmitir a quien lo observa.
Es básicamente una acción y efecto de ilustrar algo, con lo que no solo se embellece sino a la vez facilita su comprensión lectora.
El término ilustración es empleado para designar los dibujos, grabados o estampas que decoran un libro o son utilizadas a lo largo de este con la finalidad de presentar una imagen gráfica sobre el tema al que se hace referencia a lo largo de todo su contenido.
Los artistas creadores de las ilustraciones aprovechan sus diferentes tipos para impulsar su portafolio con proyectos originales, que les hacen destacar dentro de este mundo gráfico tanto con muestras de ellas tradicionales o digitales, nacidas en los últimos años y para la cual se aprovechan las bondades de los programas para ilustrar y softwares.
Tipos de ilustraciones
A continuación, conocerás los diferentes tipos de ilustraciones que pueden ser realizadas tanto siguiendo el método tradicional como el digital:
- Artística: Son las ilustraciones que conforman los cuadros en las galerías, creadas de forma libre y representando el estilo de su pintor.
- Editorial: Empleadas en revistas y periódicos para representar de forma gráfica el mensaje transmitido.
- Cómics: Son las ilustraciones de caricaturas que sirven para contar una historia.
- Libros infantiles: Imágenes creadas con colores llamativos para cuentos y otras narraciones infantiles, a fin de facilitar la comprensión de su lectura.
- Storyboards: Permiten explicar con imágenes el guión de una producción.
- Publicitaria: Son parte de campañas que tienen como objetivo persuadir al consumidor a adquirir determinado artículo.
- Productos: Ilustraciones con las que se le da protagonismo a un producto.
- Letras o lettering: Realzan la belleza y diseño de la escritura, bien de forma manual o digital.
- Humorística o caricaturas: Hacen divertida la lectura por su tono humorístico y exagerado; siendo ejemplos popularmente conocidos en este caso Mafalda y Condorito.
- Técnica: Empleada para ilustrar manuales de instrucciones, representar conceptos técnicos y más.
- Infografía: Presenta con imágenes la información sobre un tema de forma resumida.
- Biológica: Destaca características específicas de las especies que conforman el mundo; siendo además representadas por tres subcategorías: Médica, Botánica y Zoológica.
- Histórica: Muestra a través de imágenes determinados acontecimientos que han sido parte de la vida de la humanidad.
- Arqueológica: Interpreta y reconstruye objetos y ambientes arqueológicos; buscando crear la imagen más exacta posible.
- Mapas: Imágenes con las que se indican ubicaciones o lugares específicos de todo el planeta.
- Culinaria: Ilustraciones empleadas en revistas culinarias, libros de cocina, blogs de alimentos y más.
- Juegos de mesa: Son las ilustraciones usuales en cartas, tableros y personajes de los juegos.
- Concept Art: Su objetivo es representar una idea o concepto frecuentemente empleado en cine o videojuegos.
- Vectorial: Con este tipo de ilustración se crean formas y figuras programando vectores, que dan origen a diseños cuya precisión es casi exacta.
- Píxeles: Una ilustración creada de forma digital, haciendo uso de un software que combina píxeles que solo se ven al ser ampliada su vista.
- Mixta: Son collage en los que se combinan materiales para transmitir con la imagen creada un mensaje.
- Realista: Representan el mundo real detalladamente, utilizado en bellas artes, placas de películas, pinturas de paisajes y anuncios publicitarios.
- Retro: Con este tipo de ilustración se recrean estilos del pasado, especialmente moda, anuncios, carteles y arte pop; utilizando colores fuertes y llamativos.
- Fine Art: Es una ilustración fina expresada en forma de arte decorativo; tanto para muebles, cerámicas, pinturas, esculturas, arquitecturas, orfebrería y más.
- Line Art: Se basa en el uso de líneas, colores y formas para crear una imagen degradada donde se da contorno a un dibujo, sin que necesariamente cuente con cuerpo.
- Fantástica: Utilizadas con frecuencia para crear las imágenes de juegos, novelas y cómics, a través de representación de mundos imaginarios, criaturas sobrenaturales o ambientes surrealistas.
- De empaque: Es un tipo de ilustración con la cual se decoran y personalizan los empaques de diferentes productos o artículos comerciales.
- Existen, a su vez, otros tipos de ilustraciones como es el caso de Murales, Graffiti, Retratista, Tatuajes, Moda, Satírica, Sellos, Juicios, Militar y más; por lo que se trata de un campo artístico sumamente amplio.
Deja una respuesta